¿Tienes claros los prerrequisitos de tu empresa? ¿Tienes que revisar el Manual APPCC y no sabes por dónde “meterle mano”? ¿Quieres certificarte y ves que tu APPCC no es suficiente?… ¡No estás solo! Incluso a los “frikis” que nos gusta dedicarnos a esto de la seguridad alimentaria, se nos hace un pequeño nudo en el […]
Toda crisis alimentaria se desencadena tras la puesta en el mercado de un producto alimenticio que pueda suponer un riesgo para la salud de los consumidores. En la mayoría de los casos, las crisis alimentarias pueden evitarse con sistemas de prevención y vigilancia apropiados y manteniendo los procesos internos bajo control. Ante una crisis […]
Lubricantes en la industria alimentaria en este post te vamos a explicar los peligros de no utilizarlos correctamente. Es bastante común, al realizar auditorías; y sobre todo en visitas a las instalaciones, el encontrarnos con Lubricantes en la industria alimentaria que se utilizan para los equipos que pueden suponer un peligro para el producto final. Es […]
Durante este post vamos a hablar sobre como prevenir la contaminación cruzada en la industria alimentaria. Por contaminación cruzada en la industria alimentaria. se entiende la transferencia de un peligro desde un alimento que lo presenta a otro que no, como puede ser desde una materia prima cruda a un producto terminado o desde un manipulador […]
El “parto” de la nueva IFS Food v7 parece que está siendo duro (ya llevamos un par de añitos esperando) pero parece que en breve la tendremos en nuestras manos. El BORRADOR de la nueva revisión de la norma (ATENCIÓN: aún no es la versión definitiva) que puedes encontrar en la página de […]
“Al médico, confesor y letrado, hablarles claro”… Así reza el refrán español, ya en desuso, (según indica el Instituto Cervantes) que todos hemos escuchado alguna vez en nuestras vidas. Pero yo añadiría algo a mayores (y así lo “modernizamos” un poco): “Al médico, confesor, auditor (interno) y letrado hablarles claro”… Y es que a veces […]
En Estandar, Gestión Alimentaria nos gusta apostar por la mejora en el sector alimentario, es por eso que en este mes de Septiembre hemos contraído un convenio con la Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Euskadi (ACTAE). ACTAE es una asociación creada en 1992 por estudiantes de Ciencia y […]
El principio básico del Reglamento 1935/2004 es que cualquier material u objeto destinado a entrar en contacto directa o indirectamente con alimentos ha de ser lo suficientemente inerte para evitar que se transfieran sustancias a los alimentos (migración), evitando tanto, poner en peligro la salud humana como ocasionar una modificación inaceptable de la composición de […]
En anteriores publicaciones hemos visto diferencias entre definiciones de vocabulario utilizado en inocuidad alimentaria, en este caso nos centramos en la distinción entre nivel aceptable y límite crítico. ¿Tienes claras las diferencias? A continuación, te aclaramos las posibles dudas que te pueden surgir. Nivel aceptable: Nivel de un peligro relacionado con la inocuidad de […]