La Ley FSMA que se nos viene encima…
Hace unas semanas informábamos de la presencia de un Instructor líder (Lead Instructor) en PCQI en Estandar, gestión alimentaria y hoy nos complace anunciar que, finalmente, todo el personal consultor de la empresa ha recibido formación y somos por tanto PCQI (Preventive Controls Qualified Individual).
Así pues, nuestra organización tiene disponible personal cualificado para la aplicación y validación de los controles preventivos, el diseño de Planes de seguridad alimentaria, y todos los procedimientos necesarios para el control de la inocuidad alimentaria según estipula la FDA en la FSMA (Food Safety Modernization Act o Ley de Modernización para la Seguridad de los Alimentos).
Sabemos que en los últimos tiempos las empresas se han encontrado algo perdidas respecto a esta nueva ley, la cual trata de manera algo diferente los planes APPCC, los puntos de control crítico, posee nueva terminología y procedimientos, etc. En ocasiones se hace complicado adaptar la documentación ya existente y, por supuesto es absolutamente necesario que haya en las empresas un individuo cualificado en controles preventivos. Además, la Ley FSMA no es un sistema voluntario; sino un requisito obligatorio para la exportación de alimentos a los Estados Unidos y los plazos para su entrada en vigor en algunas empresas finalizan en septiembre de este año.
Gracias a nuestra cualificación, si usted posee una empresa que comercializa sus productos en los Estados Unidos, Estandar gestión alimentaria les puede proporcionar:
- Formación: para que su empresa tenga también personal cualificado para controles preventivos para alimentación humana; pudiendo así implementar en la empresa los cambios introducidos por la nueva ley.
- Asesoramiento: sobre los aspectos técnicos a llevar a cabo por un PCQI y cómo adaptar el APPCC/HACCP, Buenas Prácticas de Manufactura o Prerrequisitos existentes en la empresa a los nuevos requisitos FSMA.
Les animamos a que se pongan en contacto con nosotros para cualquier duda o sugestión, tanto para formación como para consultoría.
Dpto. de Formación
Carmen Moreno Guerrero
Buenas tardes, mi nombre es Carmen y soy responsable de calidad en una empresa fabricante de filtros de absorción para contacto alimenticio, es decir, somos empresa de envasado; por ello estamos en proceso de implantación de la norma BRC Packaging. Me gustaría saber si tenemos la obligación de tener la ley FSMA también en nuestra empresa, ya que no se trata de una empresa de alimentos.
Quedo totalmente agradecida por su información. Un saludo.
estandar (Autor de la entrada)
Buen día Carmen,
En primer lugar y de forma general, el cumplimiento de FSMA sólo aplica a aquellas empresas que comercialicen sus productos en USA.
Si este es vuestro caso, lo primero que habéis de tener en cuenta es el tipo de producto comercializado. La FDA no considera como «alimento» los productos de envasado, por lo que no estaríais obligados a registraros como «instalación de alimentos» (ver 21 CFR § 1,227) y por tanto no son aplicables las supartes C y G del Current Good Manufacturing Practice, Hazard Analysis, and Risk-Based Preventive Controls for Human Food rule (21 CFR part 117; 80 FR 55908). Esto quiere decir que vuestra organización no está sujeta a la implantación y mantenimiento de un «Plan de Seguridad Alimentaria».
Ahora bien, como fabricantes de envases sí que os aplicaría la subparte B del código, lo cual os obligaría al establecimiento de medidas preventivas enfocadas a reducir la contaminación cruzada de alérgenos, así como la posible contaminación por microorganismos, productos químicos, suciedad y otros materiales extraños. Además, deberíais establecer los controles necesarios para garantizar que los materiales de envasado de alimentos son seguros y adecuados (véase 21 CFR § 117.80 (a) (2)).
Esperamos haber resuelto tus dudas y nos ponemos a vuestra disposición en caso de que necesitéis asesoramiento en este ámbito.
Muchas gracias por tu comentario y un saludo.