18 millones para formación

La Unión Europea aprobó el pasado mes de marzo de 2019 una contribución máxima de 18 millos de euros para la aplicación del Programa de “Mejora de la formación para aumentar la seguridad alimentaria”.

Este programa, creado por la Comisión en 2016, pretende alcanzar los objetivos establecidos en el Reglamento 882/2004 sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales; que en el Artículo 51 del Capítulo III (formación del personal de control) indica que:

  1. La Comisión podrá organizar cursos de formación para el personal de las autoridades competentes de los Estados miembros encargado de los controles oficiales contemplados en el presente Reglamento. Estos cursos de formación servirán para configurar un planteamiento armonizado de los controles oficiales en los Estados miembros. Los cursos podrán tratar, en particular, los siguientes temas:
  2. a) la legislación comunitaria sobre piensos y alimentos y la normativa en materia de salud animal y bienestar de los animales;
  3. b) métodos y técnicas de control, como son las auditorías de los sistemas concebidos por los explotadores para cumplir la legislación sobre piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales;
  4. c) controles a que han de someterse las mercancías importadas en la Comunidad;
  5. d) métodos y técnicas de producción, transformación y comercialización de piensos y alimentos.
  6. A los cursos de formación indicados en el apartado 1 podrán acceder participantes de terceros países, sobre todo de los países en desarrollo.

Dentro de los contenidos y actividades de estas acciones formativas están las normas sanitarias y fitosanitarias de la UE, fraude alimentario y comercio electrónico, APPCC, preparación y gestión de crisis en relación con animales, alimentos y plantas, higiene alimentaria y flexibilidad respecto a sus normas… entre muchos otros temas.

Los resultados que espera obtener la Comisión son los siguientes:

  • mejorar la sensibilización y los conocimientos del personal encargado de los controles.
  • asegurar una comprensión común de las disposiciones y herramientas actuales de la Unión en lo que respecta a los controles oficiales.
  • divulgar mejores prácticas para los controles oficiales.
  • favorecer el intercambio de experiencias a fin de aumentar el nivel de conocimientos especializados y la armonización en lo relativo al enfoque de los controles oficiales.
  • mejorar la preparación y la capacidad de gestión de las autoridades oficiales para hacer frente a las crisis relacionadas con los animales, los alimentos o las plantas.

 

Y mientras el personal responsable de los controles se forma, la industria alimentaria no debe quedarse atrás… Si quieres que te ayudemos con formación en temas de seguridad alimentaria, tenemos un montón de cursos que puedes consultar aquí. Si no encuentras lo que buscas puedes contactar directamente aquí y contarnos cuál es tu interés en formación.

 

Dpto. Técnico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar